Programa Académico
Conoce nuestros bloques formativos


Bloque I: Experto en patología general del aparato locomotor
GENERALIDADES
Síndromes generales
1. El dolor en el aparato locomotor.
2. Heridas. Generalidades.
3. Síndrome de aplastamiento. Embolia grasa y embolia gaseosa.
4. Infecciones en el aparato locomotor.
5. Amputaciones. Reimplantes. Prótesis
y ortesis.
6. El politraumatizado. Control de daños.
Procedimientos auxiliares de diagnóstico y tratamiento
7. Procedimientos auxiliares de diagnóstico en patología del aparato locomotor.
8. La rehabilitación en los diferentes procesos del aparato locomotor.
9. Anestesia en la cirugía del aparato locomotor.
Interpretación de los datos en COT
10. Medicina basada en la evidencia. Estadística.
Patología ósea
11. Fisiología del tejido óseo.
12. Fracturas: Concepto, proceso de consolidación. Injertos
y sustitutos óseos.
13. Fracturas: Tratamiento
y complicaciones.
14. Fracturas en el niño.
15. Patología ósea metabólica.
16. Displasias óseas.
17. Enfermedades causadas por defectos en la función osteoclástica. Neurofibromatosis. Alteraciones del colágeno y tejidos blandos.
18. Tumores óseos
y lesiones pseudotumorales: Generalidades
y tumores de la serie ósea.
19. Tumores óseos y lesiones pseudotumorales: Tumores de la serie condral y otras. Metástasis. Lesiones paratumorales.
Patología articular
20. Anatomofisiología de las articulaciones. Traumatismos articulares. Rigideces
y anquilosis.
21. Cuerpos libres articulares. Artropatías hemofílica y neuropática.
22. Artropatías inflamatorias.
23. Artrosis. Generalidades.
24. Biomateriales en cirugía ortopédica
y traumatología.
Patología musculotendinosa
25. Fisiopatología muscular. Síndromes compartimentales.
26. Patología neuromuscular en ortopedia infantil.
27. Fisiopatología de los tendones.
Patología del sistema nervioso periférico
28. Fisiopatología del sistema nervioso periférico.
Patología vascular periférica
29. Hemorragia y hemostasia. Trombosis venosa profunda.
29 temas
20 Créditos ECTS
500 horas

Bloque II: Experto en patología del miembro superior y columna vertebral
MIEMBRO SUPERIOR
Cintura escapular y hombro
30. Anatomofisiología del hombro
31. Lesiones del plexo braquial
32. Malformaciones congénitas del hombro
33. Hombro doloroso: Clasificación y síndrome subacromial
34. Hombro doloroso: Otras causas
35. Hombro reumático. Reconstrucción del hombro
36. Fracturas de la clavícula y la escápula
37. Inestabilidad escapulohumeral
38. Fracturas de la extremidad proximal del húmero
39. Fracturas de la diáfisis humeral
Codo y antebrazo
40. El codo. Patología no traumática
41. Fracturas de la extremidad distal del húmero
42. Luxaciones del codo. Fracturas de la cabeza del radio y olécranon
43. Fracturas diafisarias del cúbito y radio. Abordajes del codo y antebrazo
Muñeca
44. La muñeca dolorosa. Reumatismos de la muñeca y mano
45. Fracturas de la extremidad distal del cúbito y radio
46. Fracturas y luxaciones de los huesos del carpo. Inestabilidades carpianas
Mano
47. Anatomía funcional de la mano. Malformaciones congénitas
48. Lesiones tendinosas de los dedos. Enfermedad de Dupuytren
49. Fracturas y luxaciones de la mano. Infecciones. Tumores
COLUMNA VERTEBRAL
Anatomía y Biomecánica
50. Anatomía funcional y biomecánica del raquis. Abordajes del raquis
Traumatismos y deformidades
51. Traumatismos vertebrales. Lesiones medulares
52. Malformaciones congénitas del raquis
53. Deformidades del raquis
Dolor no traumático
54. Cervicobraquialgias. Síndromes neurovasculares cervicotorácicos
55. Síndrome doloroso lumbar de origen discal
56. Síndrome doloroso lumbar de origen no discal
57. Infecciones de la columna vertebral. Tumores raquimedulares
28 temas
20 Créditos ECTS
500 horas

Bloque III: Experto en patología del miembro inferior
MIEMBRO INFERIOR
Cadera y pelvis
58. Marcha normal y patológica. Anatomofisiología de la cadera
59. Displasia del desarrollo de la cadera. Malformaciones congénitas de la cadera
60. Cadera dolorosa en el niño
61. Necrosis avascular de la cabeza femoral del adulto. Patología de partes blandas
62. Patología degenerativa de la cadera. Artroplastia de cadera
63. Fracturas de la pelvis y del acetábulo. Luxaciones de cadera
64. Fracturas de la extremidad proximal del fémur
65. Fracturas subtrocantéreas y diafisarias del fémur
Rodilla
66. Anatomofisiología de la rodilla
67. Dolor femoropatelar. Patología del aparato extensor de la rodilla.
68. Fracturas de la extremidad proximal de la tibia y el peroné. Luxaciones de rodilla
69. Lesiones de los ligamentos y meniscos de la rodilla
70. Otros síndromes dolorosos de la rodilla
71. Patología degenerativa de la rodilla. Artroplastia de rodilla
72. Artritis infecciosas de la rodilla. Malformaciones congénitas. Abordajes de rodilla
73. Fracturas diafisarias de tibia y peroné
Tobillo y pie
74. Anatomía y biomecánica del tobillo. Traumatismos del tobillo
75. Anatomía y biomecánica del pie. Malformaciones congénitas y anomalías del desarrollo
76. Fracturas y luxaciones de los huesos del pie
77. Lesiones de los tendones aquíleo, tibiales y peroneos Síndromes compartimentales del pie
78. Pie y tobillo reumático. Deformidades adquiridas del antepié
79. Síndromes dolorosos del pie. Pie diabético
General
80. Dismetrías (Anisomelia). Deformidades torsionales y angulares del miembro inferior
23 temas
20 Créditos ECTS
500 horas