Programa Académico
Conoce nuestros bloques formativos


Bloque I: Experto en patología del miembro superior y columna vertebral
MIEMBRO SUPERIOR
Cintura escapular y hombro
1. Anatomofisiología del hombro
2. Lesiones del plexo braquial
3. Malformaciones congénitas del hombro
4. Hombro doloroso: Clasificación y síndrome subacromial
5. Hombro doloroso: Otras causas
6. Hombro reumático. Reconstrucción del hombro
7. Fracturas de la clavícula y la escápula
8. Inestabilidad escapulohumeral
9. Fracturas de la extremidad proximal del húmero
10. Fracturas de la diáfisis humeral
Codo y antebrazo
11. El codo. Patología no traumática
12. Fracturas de la extremidad distal del húmero
13. Luxaciones del codo. Fracturas de la cabeza del radio y olécranon
14. Fracturas diafisarias del cúbito y radio. Abordajes del codo y antebrazo
Muñeca
15. La muñeca dolorosa. Reumatismos de la muñeca y mano
16. Fracturas de la extremidad distal del cúbito y radio
17. Fracturas y luxaciones de los huesos del carpo. Inestabilidades carpianas
Mano
18. Anatomía funcional de la mano. Malformaciones congénitas
19. Lesiones tendinosas de los dedos. Enfermedad de Dupuytren
20. Fracturas y luxaciones de la mano. Infecciones. Tumores
COLUMNA VERTEBRAL
Anatomía y Biomecánica
21. Anatomía funcional y biomecánica del raquis. Abordajes del raquis
Traumatismos y deformidades
22. Traumatismos vertebrales. Lesiones medulares
23. Malformaciones congénitas del raquis
24. Deformidades del raquis
Dolor no traumático
25. Cervicobraquialgias. Síndromes neurovasculares cervicotorácicos
26. Síndrome doloroso lumbar de origen discal
27. Síndrome doloroso lumbar de origen no discal
28. Infecciones de la columna vertebral. Tumores raquimedulares
28 temas
20 Créditos ECTS
500 horas

Bloque II: Experto en patología del miembro inferior
MIEMBRO INFERIOR
Cadera y pelvis
29. Marcha normal y patológica. Anatomofisiología de la cadera
30. Displasia del desarrollo de la cadera. Malformaciones congénitas de la cadera
31. Cadera dolorosa en el niño
32. Necrosis avascular de la cabeza femoral del adulto. Patología de partes blandas
33. Patología degenerativa de la cadera. Artroplastia de cadera
34. Fracturas de la pelvis y del acetábulo. Luxaciones de cadera
35. Fracturas de la extremidad proximal del fémur
36. Fracturas subtrocantéreas y diafisarias del fémur
Rodilla
37. Anatomofisiología de la rodilla
38. Dolor femoropatelar. Patología del aparato extensor de la rodilla.
39. Fracturas de la extremidad proximal de la tibia y el peroné. Luxaciones de rodilla
40. Lesiones de los ligamentos y meniscos de la rodilla
41. Otros síndromes dolorosos de la rodilla
42. Patología degenerativa de la rodilla. Artroplastia de rodilla
43. Artritis infecciosas de la rodilla. Malformaciones congénitas. Abordajes de rodilla
44. Fracturas diafisarias de tibia y peroné
Tobillo y pie
45. Anatomía y biomecánica del tobillo. Traumatismos del tobillo
46. Anatomía y biomecánica del pie. Malformaciones congénitas y anomalías del desarrollo
47. Fracturas y luxaciones de los huesos del pie
48. Lesiones de los tendones aquíleo, tibiales y peroneos Síndromes compartimentales del pie
49. Pie y tobillo reumático. Deformidades adquiridas del antepié
50. Síndromes dolorosos del pie. Pie diabético
General
51. Dismetrías (Anisomelia). Deformidades torsionales y angulares del miembro inferior
23 temas
20 Créditos ECTS
500 horas